En COMPETICIÓN, la duración de
estas clases va desde 90 min. a 3 horas.
Para formar parte de esta categoría se requiere pasar una prueba de acceso o mediante la invitación por parte del equipo técnico.
Para formar parte de esta categoría se requiere pasar una prueba de acceso o mediante la invitación por parte del equipo técnico.
La competición está orientada a
quienes destaquen por sus aptitudes, no sólo físicas, sino también por su
capacidad de esfuerzo y espíritu de superación. Con el objetivo de una especialización
en la gimnasia rítmica. Dónde ganar no lo es todo, ni el fracaso es símbolo de
derrota, sino esforzarse al máximo por alcanzar la victoria.
Entre las actividades que ofrece el club, se incluye: preparación física específica, clases de ballet y clases de moderno impartidas por un profesor especializado en esta disciplina.
En este nivel perfeccionamos las técnicas y mejoramos la base de los alumnos para conseguir mejores resultados.

Las gimnastas participan en las
competiciones de su nivel, representando al club en los campeonatos oficiales
de la federación madrileña de gimnasia, así como en torneos amistosos de todo
el territorio autonómico y nacional.

CGS SAN AGUSTÍN ofrece un ambiente propicio para la
iniciación deportiva, con una fuerte motivación cuya finalidad es mejorar en
distintos aspectos cotidianos a través de la gimnasia:
– Físicos: aprendizaje de nuevas habilidades, mejora de condición física, formarse como gimnastas…
– Psicológicos: autoconfianza, cooperación, disciplina, deportividad, autocontrol…
– Sociales: hacer equipo, compañeros, nuevos amigos, socializar…
– Familiares: estrechar lazos familiares, sentir el apoyo de los padres y el ánimo de la afición…
– Ocio: Fomentar la diversión y el entretenimiento, y compartir experiencias…
– Físicos: aprendizaje de nuevas habilidades, mejora de condición física, formarse como gimnastas…
– Psicológicos: autoconfianza, cooperación, disciplina, deportividad, autocontrol…
– Sociales: hacer equipo, compañeros, nuevos amigos, socializar…
– Familiares: estrechar lazos familiares, sentir el apoyo de los padres y el ánimo de la afición…
– Ocio: Fomentar la diversión y el entretenimiento, y compartir experiencias…
No hay comentarios:
Publicar un comentario